INFORMACIÓN LOCAL
Con una altitud máxima de 1.958 m, una extensión de 1.560 Km2 y una edad estimada de 15,5 millones de años en su parte más antigua, Gran Canaria alberga una abundante representación de la flora vascular endémica del archipiélago: más de 250 taxones, de los cuales unos 105 son exclusivos de la isla. Es conocida como el ‘continente en miniatura’ por la diversidad de microclimas y zonas ecológicas que contiene; en diferentes puntos de la costa, encontramos zonas de cardonal-tabaibal, vegetación halófila y vegetación dunar; ascendiendo a la cumbre, podemos admirar bosques termoesclerófilos, restos de monteverde y fayal-brezal (en orientación norte), pinares canarios, vegetación rupícola, hidrofítica, etc. Se trata de una isla muy compleja geográficamente, con profundos e intrincados barrancos que acogen a gran parte de la biodiversidad vegetal insular exclusiva. Es además destino ‘starlight’ por sus excelentes condiciones de observación del cielo nocturno.
Gran Canaria y la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria tienen además una oferta turística, cultural y lúdica muy diversa, con opciones para todos los gustos. Gran Canaria dispone de una amplia red de senderos que permiten transitar a pie por casi toda la geografía insular, de magníficas playas en la misma ciudad de Las Palmas (Las Canteras), en el sur de la isla (Maspalomas) o en el oeste (Guguy), y de numerosas piscinas naturales excavadas por el tiempo en roca volcánica. Entre los productos de la tierra y el mar, destacan carnes, pescados, vinos y quesos autóctonos de extraordinaria calidad, utilizados como materia prima en restaurantes de la isla que están dando mucho que hablar en el contexto gastronómico nacional.
SEDE
Los talleres y las sesiones del congreso transcurrirán desde el día 17 al día 20 en el Campus del Obelisco de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Situado en una zona muy céntrica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, está bien conectado por la red de guaguas municipales de Las Palmas de Gran Canaria y a poca distancia a pie de muchas opciones de alojamiento y de restauración.
La dirección es:
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Edificio de Humanidades
Calle de Pérez del Toro, 1, 35003
Las Palmas de Gran Canaria
También existe la posibilidad de utilizar la red de bicicletas del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (Sitycleta).
CÓMO LLEGAR
Las Palmas de Gran Canaria (capital de la Provincia de Las Palmas) se encuentra a unos 20 km desde el aeropuerto internacional Gran Canaria-Gando. Para desplazarse a la capital puede realizarse a través del servicio de taxis desde la parada de taxis en el mismo aeropuerto. El coste del taxi hasta Las Palmas de Gran Canaria está en torno a 25-30€ dependiendo del destino final. Igualmente, hay servicios públicos de guaguas (autobuses) que también salen del propio aeropuerto. Las líneas 60 y 91 son las que llegan a la estación de guaguas en el Parque San Telmo, muy cerca de la sede del congreso y de algunos de los hoteles indicados.
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS
- Hotel Iberia
- Hotel Parque
- Boutique hotel Cordial Malteses
- Boutique hotel Cordial La Peregrina Silken Saaj Las Palmas
- Los Canaritos Guest House
- Hotel Continental
- Hotel Arenales
- Hotel NH Imperial Playa
- Hotel NH Las Palmas Playa Las Canteras
- Hotel Aloe Canteras
- Hotel Cristina
- Hotel Reina Isabel
- Hotel Fataga (código de descuento para congresistas: SEBICOP)
- Apartamentos Bajamar
- HD Acuario Lifestyle (Precios especiales)
OTRA INFORMACIÓN ÚTIL
- Red de Guaguas municipales de Las Palmas de Gran Canaria (guaguas amarillas, desplazamientos por la ciudad): https://www.guaguas.com/
- Red de Guaguas Global (guaguas azules, desplazamientos por la isla de Gran canaria): https://guaguasglobal.com/
- Web oficial de turismo de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria: https://lpavisit.com/es/
- Web oficial de turismo de la isla de Gran Canaria: https://www.grancanaria.com/turismo/